
En la XIII Reunión Anual de Responsables de Administración y Finanzas de CINDA en Pisac (Perú), Antoni Cahner, gerente de la UOC, ha defendido que «ante el nuevo marco internacional de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, el rol de la universidad en la sociedad debe resituarse y tiene que ir mucho más allá de la responsabilidad social tradicional. Hay que incorporar esta visión en el rol principal de la universidad de generar y transferir conocimiento».
Ante representantes de cuarenta universidades latinoamericanas y europeas, Cahner ha presentado la propuesta de la UOC como universidad global con impacto social. La UOC, con la experiencia y el bagaje de sus veinte años de historia en el terreno de la educación superior en línea, puede contribuir significativamente en la nueva agenda de las Naciones Unidas, que interpela a las universidades, especialmente en el objetivo de desarrollo sostenible 4 (ODS), incluyendo como meta para el año 2030 asegurar el acceso a la educación superior de calidad, de forma inclusiva y equitativa.
El gerente ha compartido con el resto de universidades la experiencia de colaborar con algunas de las universidades de CINDA, impulsando iniciativas que están encaminadas a contribuir al logro del ODS 4. Entre estas iniciativas, está el servicio de acompañamiento al Instituto de Formación Profesional de la Universidad Católica de Chile (DUOC), para que ponga en marcha unidades virtuales que faciliten el acceso universitario a los estudiantes con dificultades para asistir a clase de forma presencial.
Dejar una contestacion